En Hidalgo del Parral, se cuenta con muchos lugares turisticos en los cuales tienen una larga historia, muy interesante e importante para los parralenses.
para ello hay guías que dan recorridos a turistas que llegan de visita y que están interesados por conocer más de parral en pequeños vagoncitos como lo es el pyojito, o el tranvía. También se dan recorridos en diferentes edificios importantes en parral como lo es el palacio Alvarado, o el museo de pancho villa.
Parral es conocido como la capital de mundo, cuenta con 13 puentes el puente Guanajuato originalmente de acero y sin pilares donado por don Federico Stallforth, parral sufrió una gran inundación en 1944 y el puente quedo destruido.
Hay una bella casona que por su arquitectura los parralenses conocemos como el palacio Griensen inaugurado en 1905 siendo residencia de la heroína parralense Elisa Griensen.

El mercado hidalgo que fue primero la alhóndiga donde se guardaban semillas y alimentos, en la parte de abajo estaban los calabozos o las mazmorras, un gobernador español muy ambicioso tomo preso a juan Rangel de Viezma para quitarle la mina y lo encerró en los calabozos donde duro 26 años y después de que salió se murió de tuberculosis, ya que era mucha la humedad y nunca pegaba el sol, donde estaban los calabozos eran hasta hace poquito los baños públicos del mercado. Únicamente siendo juan Rangel el dueño de la mina la disfruto 14 años.
El único puente que esta en pie desde la época de la colonia de 1681 a pasado todas las inundaciones de parral una de ellas muy fuerte la de 1944, derribando todos los puentes menos el de calicanto siendo para los parralences símbolo de fortaleza.
En el gimnasio auditorio municipal a principios del siglo xx estuvo la plaza Zaragoza en unos vínculos casi al tope de la banqueta se colocaban foquitos de colores que se prendían al atardecer o a la puesta del sol para que la juventud y la niñez parralense disfrutaran de una pista de patinaje y jueguitos de diferentes formas y tamaños.
La escuela Federico stallforth era una escuela donde nada mas podían asistir niñas donde las enseñaban a tejer, cocinar, coser, mecanografía, todas las labores propias de una señorita con la reforma educativa cambio a ser una escuela mixta, fue la casa de la familia stallforth y hasta la fecha tiene el color de cuando era una escuela solo para niñas.
El templo del rayo se empezó a construir en 1661, para venerar a la virgen de la candelaria empezó a construirse abajito de las mañanas por Francisco molina, que le pagaba a los trabajadores con piezas de oro se dan cuenta y lo mandan seguir para ver de donde estaba sacando el oro, es así como se enteran que hay otra mina, una mina de oro llamada el gran tesoro que es la que da origen a san francisco del oro, toman preso a ese indígena para quitarle la mina, a el lo asesinaron y lo echaron a uno de los tiros de la mina la negrita, ya no había quien siguiera pagando a los trabajadores y pararon la construcción, en una ocasión parral estaba sufriendo de una gran sequia ya que muchos años que no llovía la gente estaba preocupada, llevando a la virgen de la candelaria en profesión para minas nuevas un pueblo minero que en la actualidad ya es un pueblo fantasma, donde le hacían oraciones alabanzas y el cielo se empezó a nublar de pronto callo un rayo exactamente el la imagen la cual no se destruyo, solo provoco que cambiara de color desde ese momento la llamaron la virgen del rayo, empezó a llover y parral se salvo la gente en agradecimiento a ese milagro siguió con la construcción del templo pero para venerar a la virgen del rayo este templo en la época de la revolución funciono como cuartel, en memoria de eso en la parte de arriba del lado derecho hay una bala de cañón. En minas nuevas hay un obelisco en el lugar exacto donde sucedió el rayo a pesar de que todo se encuentra en ruinas el obelisco se conserva en muy buenas condiciones para ser desde 1700.
El rey de España Felipe 4 en 1640 le dio a parral el titulo la capital del mundo de la plata por la cantidad y la calidad de la plata que se sacaba de la mina la negrita, poco después nos dejan la capital del mundo como un titulo que hoy en día los parralenses sustentamos con mucho orgullo, en julio cumplió 381 años, el nombre que le dio nuestro fundador fue san José del parral por ser el santo de devoción de su familia.
En el palacio stallforth construido en 1908 fue hecho por los hermanos Bernardo y Federico stallforth que no disfrutaron por que estallo la revolución y se fueron, ni siquiera lo inauguraron, en una de las habitaciones fue velado el general Francisco villa.
Popularmente conocido como pancho villa, Doroteo Arango es sin duda el personaje más famoso de la historia de México. Fue un hombre que enfrentado a las mayores adversidades e injusticias, era un hombre de principios incapaz de traicionar a sus ideales, aun cuando le traicionaran.
Estos son unos de los muchos lugares turisticos con los que se cuenta.
C:\Documents and Settings\Alumno\Configuración local\Temp\HIDALGO_DEL_PARRAL-1.pdf
Que interesante, me encanta este contenido
ResponderEliminar